Latino history is American history. Latinos trace their origins to Latin America and other Spanish colonies, both in the Caribbean and in the contemporary United States. These groups include, but are not limited to, Indigenous, Mestizos, Afro-Latinos, and other mixed-race people. Currently representing the largest ethnic minority in the country, Latinos have participated in the creation and growth of this nation well before it was named the United States. Complex stories of colonization, immigration, and slavery make Latino history an infinite source for inquiry and knowledge. Explore many complex Latino narratives through our exhibits, collections, archives, programs, and blogs.
Visit the Program in Latino History and Culture website to learn about the Museum’s efforts to support and expand Latino scholarship.
La historia latina es historia estadounidense. Los latinos trazan sus orígenes a América Latina y otras colonias españolas en el Caribe y lo que es hoy Estados Unidos. Estos grupos incluyen a indígenas, mestizos, afrolatinos y otras personas de raza mixta. Siendo actualmente la minoría étnica más grande en este país, los latinos han participado en la creación y el crecimiento de la nación desde mucho antes de llamarse Estados Unidos de América. Complejas narrativas de colonización, inmigración y esclavitud hacen de la historia latina una rica fuente de investigación y conocimientos. Te invitamos a explorar muchas de estas complejas narrativas latinas a través de nuestras exhibiciones, colecciones, archivos, programas y blogs.
En el sitio web del Programa de Historia y Cultura Latinas podrás conocer los esfuerzos del museo para apoyar y expandir el conocimiento sobre los latinos.
Collections Highlights / Colecciones destacadas

Esta foto de Selena Quintanilla, comúnmente reconocida como La Reina de la música Tejana, fue capturada por el fotógrafo basado en San Antonio Al Rendon.

Esta Máscara Azteca(1946) decoró el anterior edificio de noticias KWEX-TV en San Antonio, Texas. Esta máscara además sirvió como un recordatorio sobre las raices Mexico-Americanas de la estación de TV.

Esta toga y birrete le pertenecieron a Jairo Javier Morales, un estudiante Latino graduado de la universidad, celebrando su identidad como un artista, Mexico-Americano, queer e indocumentado. La toga y birrete se encuentran en “¡Presente! A Latino History of the United States.”

Esta imagen es parte de la exhibición bilingue “¡Pleibol! En los Barrios y las Grandes Ligas” que explora el impacto de los Latinos en el baseball. "¡Pleibol!” viajará por el país depués de Octubre 2022.
Entertainment Nation / Nación del Espectáculo
How does entertainment inspire, captivate and transform people? Explore the bilingual exhibition Entertainment Nation to learn more about the role of entertainment in American history.
Cómo nos inspira, captura y transforma el espectáculo? Explora la exhibición bilingue Nación del Espectáculo para aprender más sobre el papel del espectáculo en la historia Americana.
Videos / Videos
Resource Guides / Guías de recursos
- Food History. This guide from the museum's Food History Team assembles a wealth of resources which speak to and reflect the role of food in the migration, work, family, and community experiences of Latinos in the United States.
In the News / En las noticias
- “Smithsonian’s Latino gallery makes big gains for accessibility,” The Washington Post (June 2022)